Ícono del sitio Identidades del Maipo

Mirador de los Condores

Mirador de Cóndores

Mirador de los Condores

Guía Completa del Trekking más Emblemático del Cajón del Maipo
El cielo abierto de los Andes donde vuelan los gigantes

Mirador de los Condores es una gran caminata donde, al llegar a la cima, el viento cordillerano trae consigo la sombra imponente de un cóndor planeando sobre tu cabeza. El Mirador de los Cóndores, en pleno Cajón del Maipo, es uno de los trekkings más populares y al mismo tiempo más desafiantes de la Región Metropolitana. Su nombre no es casualidad: aquí, estas aves míticas de los Andes han encontrado un santuario natural para nidificar y mostrarse en todo su esplendor.

¿Dónde está el Mirador de los Condores?

Mirador de los condores

El Mirador de los Condores se ubica a solo 60 kilómetros de Santiago, dentro del Cajón del Maipo, en la comuna de San José de Maipo. El acceso principal está cercano al pueblo El Alfalfal, a través de la ruta G-345, más conocida como Camino al Volcán.

📍 Ruta recomendada desde Santiago:

Salida por Av. La Florida en dirección al Cajón del Maipo.

Seguir hasta el Puente El Colorado.

Tomar el desvío hacia El Alfalfal y continuar pasando por Los Maitenes.

Tras unos 5 km adicionales, se llega a la zona de estacionamientos del trekking.

El trayecto completo en vehículo toma entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas, dependiendo del tráfico.

Trekking al Mirador de los Condores

Mirador de los condores

Distancia y dificultad

El sendero asciende paulatinamente, atravesando tres cerros menores hasta llegar al mirador principal, un anfiteatro natural de roca que ofrece vistas espectaculares del Cajón del Río Colorado, del Volcán Tupungato y de la cordillera central.

Naturaleza y paisajes que encontrarás

Mirador de los condores

En el camino, la flora nativa acompaña la subida: quillayes, maitenes, peumos y bollén dan sombra y frescura. Desde ciertos puntos, se alcanzan a ver cascadas lejanas y grandes formaciones rocosas que cortan el horizonte.

A mitad de camino, se encuentra una casa de arrieros donde se venden productos locales como queso de cabra y mote con huesillos, además de contar con baños. Este punto es ideal para descansar y tomar fuerzas antes de enfrentar el último tramo, el más exigente del trekking.

Finalmente, al llegar al mirador, los visitantes quedan frente a un anfiteatro natural desde el cual es común ver sobrevolar cóndores y águilas moras. La sensación de pequeñez frente a la inmensidad andina es inolvidable.

El Cóndor: el guardián de los Andes

Mirador de los Condores

El cóndor andino (Vultur gryphus), ave emblemática de Sudamérica, es uno de los principales atractivos de este trekking.

En la cultura mapuche, el cóndor representa poder, libertad y conexión espiritual con el mundo superior. Observarlo aquí, planeando sin esfuerzo en corrientes térmicas, es una experiencia única.

⚠️ Recomendación importante: en el mirador se están formando zonas de nidificación, por lo que se debe mantener silencio, evitar gritos y no acercarse demasiado a los nidos.

Consejos prácticos para hacer el trekking Mirador de los Condores

✅ Mejor horario: salir temprano en la mañana (7:00 – 8:00 hrs) para evitar el calor del mediodía.
✅ Qué llevar:

2 litros de agua por persona.

Zapatos de trekking con buena suela.

Bastones (ayudan mucho en la subida).

Protector solar, gorro y lentes de sol.

Cortaviento o polerón ligero (el clima cambia rápido).
✅ Época recomendada: primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables.
✅ Normas básicas:

No llevar mascotas.

No dejar basura.

Evitar música y ruidos fuertes.

Respetar los principios de No Deje Rastro (NDR).

El Alfalfal: pueblo cordillerano y su conflicto territorial

Hace algunas décadas, El Alfalfal era un pequeño poblado cordillerano, con no más de 100 habitantes que vivían de la ganadería y la vida rural. Sin embargo, con la llegada del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, el pueblo quedó encerrado tras murallones acústicos que restringen el libre tránsito de sus habitantes, arrieros y animales.

Los pobladores han debido enfrentar la contaminación de aguas con metales pesados y la pérdida de sus espacios de pastoreo. Esta situación ha generado un fuerte debate sobre el impacto de las grandes hidroeléctricas en comunidades rurales y ecosistemas frágiles.

Más allá del Mirador: Relvo y tradiciones vivas

Si se continúa subiendo por el Cajón del Río Colorado, se llega a la localidad de Relvo, donde aún persisten tradiciones de ganadería ovina. Aquí se celebra una fiesta costumbrista con:

Bajada de majadas (rebaños).

Esquilas comunitarias.

Gastronomía típica.

Exhibiciones de destrezas arrieras.

Este tipo de encuentros permiten conocer el patrimonio vivo del Cajón del Maipo, más allá de los paisajes naturales.

Importante: cierre temporal del Mirador

Debido a la sobreexplotación turística y a la falta de cumplimiento de normas básicas por parte de algunos visitantes, el Mirador de los Cóndores se encuentra actualmente cerrado.

Entre las principales razones están:

Basura acumulada en el sendero.

Mascotas que afectan la fauna local.

Ruidos que perturban a las aves.

Incidentes con escaladores.

Este cierre busca dar un respiro al ecosistema y a la comunidad local. Se espera que, con mayor regulación y conciencia, el trekking pueda reabrirse en el futuro cercano.

Testimonio de una visitante

“Llegamos temprano, con la esperanza de ver cóndores, y no nos decepcionó. En el último tramo, mientras descansábamos en una roca, un cóndor pasó tan cerca que sentimos el viento de sus alas. Fue un instante mágico, que me hizo comprender por qué este lugar es sagrado para muchos. Ojalá todos los que vengan lo respeten.”
– Camila, 32 años, senderista.

Consejos finales para planificar tu visita

Verifica si el acceso está habilitado antes de viajar.

Considera alternativas cercanas como el Mirador de los Buitres o el Valle del Yeso si el lugar sigue cerrado.

Apoya la economía local comprando a arrieros y pequeños productores.

Disfruta la experiencia con respeto: el cóndor es un regalo de los Andes, no un espectáculo turístico.

Mirador de los Condores un lugar para admirar y proteger

El Mirador de los Cóndores no es solo un trekking: es una experiencia espiritual, cultural y natural en el corazón del Cajón del Maipo. Aquí convergen la majestuosidad del cóndor, la historia de comunidades cordilleranas y el llamado urgente a proteger estos espacios frente a la sobreexplotación.

Visitar este lugar implica un compromiso: disfrutar con respeto y responsabilidad, para que las futuras generaciones también puedan maravillarse con el vuelo eterno de los gigantes de los Andes.

👉 ¿Quieres vivir esta experiencia? Antes de organizar tu salida, revisa el estado del sendero y considera opciones sostenibles. El Cajón del Maipo siempre tiene paisajes, rutas y tradiciones listas para sorprenderte.

Consulta más detalles y precios en Nuestra Tienda AQUI

Salir de la versión móvil