Ícono del sitio Identidades del Maipo

Tour de Viñas del Maipo

Tour de Viñas

Tour de Viñas del Maipo

Ruta enoturística entre vino, cultura y tradición en el Valle del Maipo

Imagina caminar entre viñedos centenarios, sentir el sol tibio que ilumina la Cordillera de los Andes y escuchar cómo se descorcha una botella mientras el aroma del vino recién servido despierta tus sentidos. El Tour de Viñas del Maipo no es solo una visita a bodegas, es un viaje por la historia, la cultura y la pasión que Chile ha puesto en cada copa.

Ubicado a pocos kilómetros de Santiago, el Valle del Maipo se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del enoturismo, combinando viñas tradicionales de renombre internacional con pequeñas bodegas boutique llenas de carácter, además de un patrimonio cultural único que todavía guarda la esencia de las antiguas haciendas chilenas.

🌿 El corazón del Valle del Maipo

El Valle del Maipo es considerado la cuna del vino chileno. Desde el siglo XVI, cuando los primeros conquistadores trajeron las parras, hasta hoy, este valle ha desarrollado una identidad enológica propia. Aquí nacen algunos de los mejores cabernet sauvignon del mundo, vinos que han conquistado paladares y han hecho de Chile un país vitivinícola por excelencia.

Pero el Maipo no es solo vino. Es también un paisaje cultural vivo: Casonas Coloniales, Iglesias que han resistido terremotos, Parques Centenarios y relatos de hacendados, campesinos y caballos chilenos que marcaron la historia del país.

🍷 Primera parada: Viñas tradicionales que cuentan historias Tour de Viñas del Maipo

Viña Santa Rita: vino, arte y memoria

Ubicada en Alto Jahuel, la Viña Santa Rita es una de las más icónicas del país. Fundada en 1880, conserva la elegancia de las bodegas antiguas y ofrece al visitante un viaje por el tiempo.

Uno de los atractivos imperdibles es el Museo Andino, un espacio cultural que alberga más de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas de pueblos precolombinos y coloniales de Chile y América. Caminar por sus salas es entender que la historia del vino va de la mano con la historia del territorio.

Y por supuesto, la experiencia culmina en la sala de degustación: una copa de cabernet sauvignon que concentra siglos de tradición.

 👿 Viña Concha y Toro: el mito del Casillero del Diablo

Otra joya del valle es Concha y Toro, mundialmente famosa gracias a su icónico “Casillero del Diablo”. La visita a estas bodegas no solo permite recorrer sus extensos viñedos, sino también descubrir la leyenda del diablo que, según cuentan, protegía los vinos más valiosos. Una mezcla perfecta de misterio y sabor.

Ambas viñas representan la majestuosidad de la industria chilena: grandes producciones, vinos reconocidos en el extranjero y la posibilidad de vivir una experiencia completa de enoturismo clásico.

🍇 Viñas boutique: la esencia del detalle

El Tour de Viñas del Maipo también abre la puerta a las pequeñas bodegas boutique, que producen menos botellas pero entregan experiencias más íntimas y personalizadas.

Entre ellas destacan:

En estas viñas el visitante se siente parte de una historia íntima, casi familiar, donde cada copa se acompaña de relatos de los enólogos y un paisaje que invita a la contemplación.

🏛️ Patrimonio cultural del Maipo: más allá del vino

Lo que diferencia al Tour de Viñas del Maipo de otros recorridos enológicos es que no se queda solo en el vino. También rescata el patrimonio cultural de Pirque y Alto Jahuel.

Antigua Hacienda El Principal

En Pirque, la Hacienda El Principal es un testimonio vivo del Chile rural del siglo XIX. Sus casonas, iglesias y antiguos galpones ganaderos evocan una época en que la producción agrícola y vitivinícola era el motor de la economía local.

Aún se pueden visitar inmuebles coloniales que han resistido terremotos y décadas de abandono, pero que siguen contando historias de hacendados, campesinos y trabajadores de la vid.

El caballo chileno y la vida rural

La hacienda también fue reconocida por la crianza del caballo chileno, una especie única adaptada al territorio, orgullo del rodeo nacional y ejemplo de cómo la cultura local se mezcla con la vida agrícola.

Recorrer estas tierras es descubrir no solo el vino, sino también las costumbres, oficios y tradiciones que dieron forma al Valle del Maipo.

✨ La experiencia del Tour de Viñas del Maipo : ¿qué incluye?

El Tour de Viñas del Maipo está diseñado para que cada visitante viva una experiencia completa en un lapso de 4 a 6 horas. Incluye:

🚐 Traslado personalizado: desde y hacia el domicilio del visitante, sin recargos dentro del área establecida.

🍷 Tour clásico en viñas tradicionales (Santa Rita o Concha y Toro).

🏺 Visita al Museo Andino en Viña Santa Rita o recorrido por el Casillero del Diablo en Concha y Toro.

🍇 Degustación de vinos tradicionales y boutique, con alternativas en Pirque según disponibilidad.

🏛️ Recorrido por inmuebles patrimoniales.

📖 Guía especializado en enoturismo y patrimonio cultural, certificado (WAFA).

👉 Existe la opción premium, con degustaciones de vinos de mayor categoría en todas las viñas.

📝 Consejos prácticos para disfrutar el tour

👟 Zapatos cómodos: no es trekking, pero sí caminarás por viñedos y casonas.

🧥 Ropa abrigada o cortaviento: especialmente si el tour se realiza en otoño o invierno.

💧 Agua y bloqueador solar: el sol del valle puede ser fuerte en primavera y verano.

🍽️ Almuerzo: no está incluido, pero suele haber una pausa para merienda o picnic según el grupo.

🪪 Edad mínima: la degustación de vinos es solo para mayores de 18 años.

 

📖 Historias que marcan la experiencia Tour de Viñas del Maipo

Muchos visitantes coinciden en que el Tour de Viñas del Maipo va más allá de un simple recorrido.

“Viajamos desde México y lo que más me sorprendió fue caminar por la hacienda antigua, parecía una película de época. La copa de carménère bajo los parrales fue inolvidable”, cuenta María.

“Soy sommelier y pensaba que no habría muchas sorpresas. Pero la visita a las viñas boutique me mostró vinos únicos que jamás había probado”, comenta Philippe, desde Francia.

Estos relatos muestran que el tour es capaz de conectar tanto con turistas casuales como con verdaderos amantes del vino.

 

📸 Escenarios perfectos para capturar Tour de Viñas del Maipo

El recorrido ofrece múltiples rincones ideales para fotografías:

Sin duda, una experiencia que combina lo sensorial con lo visual.

💲Condiciones

Idioma: español o inglés.

Reserva: se solicita un 50% al confirmar, sin devolución en caso de desistimiento.

Reagendamiento: posible en caso de clima adverso o fuerza mayor.

No incluye: seguros, almuerzo ni propinas.

🌍 Turismo sostenible y responsable

El enoturismo en el Valle del Maipo también busca promover prácticas de turismo responsable:

🎯 ¿Por qué elegir el Tour de Viñas del Maipo?

🌟 El Valle del Maipo no es solo un lugar para beber vino, es un territorio que respira historia, tradición y pasión.

Cada copa que se sirve es una invitación a descubrir no solo un sabor, sino un legado cultural.

El Tour de Viñas del Maipo te invita a vivir esa experiencia completa: a dejarte envolver por la magia de los viñedos, a escuchar las historias que esconden sus casonas y a brindar por la vida en un paisaje único en el mundo.

👉 Reserva tu lugar y descubre el alma del vino chileno en el corazón del Maipo.

Consulta más detalles y precios en Nuestra Tienda AQUI  
Salir de la versión móvil