Ícono del sitio Identidades del Maipo

Trekking Cajón del Maipo

Trekking Cajon del Maipo

Trekking Cajón del Maipo

 

A solo una hora de Santiago, el Cajón del Maipo guarda glaciares milenarios, lagunas turquesas y frondosos bosques. ¿Estás listo para explorar sus senderos sin igual?”

 

Los trekking Cajón del Maipo son senderos de montaña especialmente recorridos por nuestra organización para poner en valor el patrimonio natural, cultural y geológico de San José de Maipo. Siente Los Andes Sudamericanos en tu respiración, como la brisa golpea tu corazón y los arroyos que susurran paz entre las montañas.

El Cajón del Maipo es uno de los destinos turísticos más importantes de la región metropolitana en Santiago de Chile. Rústico, poco intervenido se mantiene aútentico cerca de la ciudad, pero lejos del cemento. Se destaca por su cercanía al centro urbano, como también por la posibilidad de acceder a la Alta Cordillera de los Andes, a una distancia menor a 100 kilómetros. Como prefacio de una hermosa obra de la naturaleza, una precordillera custodiada por el resistente bosque esclerófilo visible en grupos de arboledas hasta los 1200 metros.

Un trekking en Cajón del Maipo nos permite conocer in situ la montaña, transformarnos en andinitas, conocer la biodiversidad del bosque y sus familias en distintas alturas. También nos permite conocer las formaciones geológicas multicolores, cascadas de vertientes naturales y hermosas vegas andinas. 

 

Mirador de Cóndores

El Mirador de Cóndores es un trekking en el Cajón del Maipo reconocido porque puedes observar los cóndores en su hábitat natural y compartir con respeto y cercanía con estas impresionantes aves.

Siente el viento desplazarse por las alas de nuestra mística Ave. Elévate por sobre los 2000 mts de altura para tocar el cielo con tu espiritu.

Panorama ideal para probarte en un nivel más difícil, si ya has realizado senderismo y disfrutas de las salidas al aire libre.

Es un trekking de un tanto desafiante con una gran recompensa, donde en su final llegas a unos farellones rocosos que forman un anfiteatro natural en el cual los cóndores despliegan intermitentemente sus vuelos escénicos en esta obra de teatro natural. Circula por los aires mientras te sumerges en esta tranquilidad y serenidad que entrega la observación del ave más grande de los Andes.

El Cajón el Colorado nos rememora su origen mitológico, las hidroeléctricas y desastres naturales también son parte de la historia de este cajón cordillerano. Ven a disfrutar un trekking personalizado junto a los guías de la Provincia Cordillera.

“Maravilloso fue ver sobrevolando hasta siete cóndores al mismo tiempo, nunca esperé tener tanta fortuna, me llevó los mejores recuerdos de este sendero, muchas gracias Identidades del Maipo

Información Técnica

Nivel intermedio a dífícil: Caídas de agua, reconocimiento de especies del bosque esclerófilo solana, elementos patrimoniales y culturales petrógrilos y geositios regionales.

Mejor época para visitar: otoño y primavera (marzo a junio, de agosto a diciembre), temperaturas entre 15 °C y 25 °C.

Distancia: 10 kms en total

Altimetría: 682 metros, altura máxima 2.030 msnm.

Equipo recomendado: botas de trekking, agua, protección solar, cortaviento

Sé consciente del entorno: evitar basura, respetar flora y fauna, seguir las normas

 

Itinerario General 

07:00 hrs. Salida de Santiago 

09:00 hrs. Llegada a Alfafal, Inicio Trekking

12:30 hrs. Llegada a Mirador de Cóndores

14:00 hrs  Regreso 

16:30 hrs. Regreso Santiago

 

Consulta precios y otras Experiencias en Nuestra Tienda AQUI

 

El Melocotón

Este es uno de nuestros mejores trekking en el cajón del Maipo para iniciarse al senderismo, no por ello menos desafiante y atractivo. Agitate para revitalizarte en los pozones y Cascadas de Melocotón, pero siempre con cuidado ya que los espiritus y ánimas no rondan.

Melocotón

Los ámbitos patrimoniales y culturales no estarán ajenos en nuestro sendero, ya que es importante reconocer las identidades de los territorios que visitamos. Una puesta en valor de la historia de San José de Maipo con ayuda del antiguo tren Puente Alto-El Volcán, el cual escalaba las montañas en una misión imposible. Este monumento histórico nos dará la motivación necesaria para adentrarnos en los cerros del Melocotón.

Hermosas pozas y caídas de aguas ya nos reciben en nuestra primera subida, con vistas a los valles y poblados que se empequeñecen como nuestros problemas. Podremos realizar el reconocimiento de algunas especies del misterioso bosque esclerófilo, ya en la segunda gran subida.

Este trekking en el Cajón del Maipo tiene una duración de unas cuatro a cinco horas en total. La subida nos tomará alrededor de dos horas a paso lento, donde llegaremos a hermosas caídas de agua en los majestuosos cerros del Melocotón.

¨A no confiarse, que algunos visitantes por querer demostrar su fuerza se han sorprendido del sendero el Melocotón, por lo menos tuvieron agua en el camino y recobraron su ritmo en un segundo aliento”

Información Técnica

Nivel fácil/familiar: Pozas y caídas de agua, reconocimiento de especies del bosque esclerófilo, elementos patrimoniales y culturales relacionados con el antiguo tren.

Mejor época para visitar: otoño y primavera (marzo a junio, de agosto a diciembre), temperaturas entre 15 °C y 25 °C.

Distancia: 5 kms en total

Altimetría: 175 metros, altura máxima 1.200 msnm.

Equipo recomendado: botas de trekking, agua, protección solar, cortaviento

Sé consciente del entorno: evitar basura, respetar flora y fauna, seguir las normas

 

Itinerario General 

07:30 hrs. Salida de Santiago 

09:30 hrs. Llegada a Melocotón, Inicio Trekking

11:30 hrs. Llegada Cascada Las Cucas

13:00 hrs Regreso a Melocotón Visita estación de tren Patrimonial

14:00 hrs. Regreso  Santiago

 

Ya sea que busques una salida familiar suave o una aventura que te desafíe, el Melocotón te espera. Prepara tu mochila y descubre por ti mismo por qué tantos visitantes quedan maravillados

Consulta precios y otras Experiencias en Nuestra Tienda AQUI

 

Trekking Cajón del Maipo, Cuevas del Manzano

Trekking que luego de tres a cuatro horas de ascenso logramos acceder un complejo de espectaculares y misteriosas Cuevas Volcánicas. Estas cuevas se formaron producto de antiguas erupciones volcánicas y factores de erosión propios del clima cordillerano del Cajón del Maipo. Cóndorés, Vizcachas y un frondoso bosque nos protegerán en nuestro sendero.

cuevas del manzano

Territorio favorito de escaladores por sus formaciones y senderistas más avezados que van a Torrecillas del Manzano, nos permite medir nuestra resistencia y articulaciones para realizar senderismo de forma más periódica. Nuestros bosques endémicos y particulares fenómenos geológicos llenarán nuestro espirítu de aventuras e histórica Cordillera de los Andes.

El patrimonio cultural es trascendente en el Manzano ya que conoceremos la antigua Aduana Portillo del Maipo, la Capilla y la antigua estación de ferrocarriles que se encuentran a costado de camino. La vida comunitaria, antiguos fundos y los monumentos históricos conviven en este histórico poblado del Cajón del Maipo.

“Es un trekking para probarte físicamente, es super emocionante hacer cumbre, tienes vistas hermosas, lo hice en invierno y primavera y es totalmente recomendable”

 

Información Técnica

Nivel intermedio/avanzado Abundantes peumos y Quillat bosque esclerófilo, elementos patrimoniales y culturales relacionados con la Aduana, Capilla y Tren militar, Primeras culturas y Cuevas Volcánicas.

Mejor época para visitar: otoño y primavera (marzo a junio, de agosto a diciembre), temperaturas entre 15 °C y 25 °C.

Distancia: 10 kms en total

Altimetría: 790 metros, altura máxima 1.650 msnm.

Equipo recomendado: botas de trekking, agua, protección solar, cortaviento

Sé consciente del entorno: evitar basura, respetar flora y fauna, seguir las normas

 

Itinerario General 

07:00 hrs. Salida de Santiago 

09:00 hrs. Llegada a Alfafal, Inicio Trekking

12:30 hrs. Llegada a Cuevas del Manzano

14:00 hrs  Regreso 

16:30 hrs. Regreso Santiago

 

Consulta precios y otras Experiencias en Nuestra Tienda AQUI

 

Trekking Cajón del Maipo Laguna Negra

Trekking de alta cordillera hacia una laguna nivoglaciar por sobre el Embalse del Yeso. Viajar hacia Laguna Negra es emprender un trekking hacia otro planeta.

Laguna Negra

La Laguna Negra se origina como un fascinante testimonio de la acción glacial en la región. Destaca no solo por su belleza escénica, la paz, serenidad y pureza que llega a tu corazón, sino también por su relevancia como fuente crucial de agua en la Región Metropolitana.

En el año 2011, un equipo de científicos afiliados a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, más conocida como la NASA, realizó una visita a la Laguna Negra. El Cajón del Maipo es capital ufologica por lo que este lugar es considerado “hot spot” de avistamientos OVNIS. Ven a conocer la historia y actualidad de la Laguna Negra en este imperdible trekking.

“De verdad que este trekking en el Cajón del Maipo es demasiado recomendable, imaginate partimos en el !Embalse del Yeso! y en un par de horas ya estabamos visualizando la Laguna Negra, no pierdan oportunidad de realizar este sendero y no es díficl!”

Información Técnica

Nivel intermedio matorral altoandino, elementos patrimoniales y culturales relacionados con Embalse del yeso y Refugio las Cáscaras, Primeras culturas Los Chiquillanes.

Mejor época para visitar: abierto desde septiembre a marzo, temperaturas entre 5 °C y 25 °C.

Distancia: 8 kms en total

Altimetría: 512 metros, altura máxima 2.788 msnm.

Equipo recomendado: botas de trekking, agua, protección solar, cortaviento

Sé consciente del entorno: evitar basura, respetar flora y fauna, seguir las normas

 

Itinerario General 

06:00 hrs. Salida de Santiago 

09:00 hrs. Llegada a Embalse del Yeso, Inicio Trekking

12:30 hrs. Llegada a Laguna Negra

14:00 hrs  Regreso 

16:30 hrs. Regreso Santiago

 

Consulta precios y otras Experiencias en Nuestra Tienda AQUI

 

Parque Nacional Río Clarillo 

El Parque de la región Metropolitana, un oasis por descubrir, con profundos secretos y espectaculares senderos, este Parque Nacional se ubicada en la comuna de Pirque a 50 kilómetros de Santiago.

Esta gran zona natural de más de 13.000 hectáreas permite la realización de distintos niveles de senderismo. Los senderos van desde una caminata casual, senderos de nivel básico de una a dos horas o combinarlos para lograr senderos nivel medio. Atreverse a realizar el Sendero de los Bueyes, un trekking hacia lo profundo del bosque esclerófilo y al origen de la fuenta natural de Río Clarillo, por tres horas de ida y tres horas de regreso, es también totalmente recomendado e inolvidable.

Si lo tuyo es el relajo y la meditación te invitamos a experimentar los baños de bosques y sonoroterapia, también puedes añadir bicicletas o consultar por cabalgatas, Parque Nacional Río Clarillo mucho más de lo que esperas, tranquilidad, relajo en lo profundo del místicismo de las culturas picunches y religiosidad campesina chilena.

“Este parque es un lugar que todos los amantes de la naturaleza deben visitar, realice el Sendero Rincón de los Bueyes y les juro que fue la mejor experiencia de mi vida, con Identidades del Maipo van a la segura”

Información Técnica

Nivel fácil e intermedio según capacidad matorral altoandino, elementos patrimoniales y culturales relacionados con las primeras culturas picunches y memoria campesina, Parque Nacional, presrvación del Bosque esclerófilo.

Mejor época para visitar: todo el año

Distancia: 13.5 kms Sendero Rincón de los Bueyes

Altimetría: 784 metros, altura máxima 2.100 msnm.

Equipo recomendado: botas de trekking, agua, protección solar, cortaviento

Sé consciente del entorno: evitar basura, respetar flora y fauna, seguir las normas

 

Itinerario General 

07:30 hrs. Salida de Santiago 

09:00 hrs. Llegada a Parque Nacional Río Clarillo, Inicio Trekking (Baños de Bosque)

12:00 hrs. Término Trekking básico o intermedio

14:00 hrs  Colaciòn y descanso en el Rìo

16:00 hrs. Término Trekking medio (Sendero de los Bueyes o combinaciones de senderos nivel bàsico)

16:15 hrs. Regreso Santiago

 

Consulta precios y otras Experiencias en Nuestra Tienda AQUI

 

Trekking Cajón del Maipo, Lo Valdés

Uno de los trekking en el Cajón del Maipo más mítico es en el Cajón lo Valdés.

Territorio de primeros excursionistas, escaladores y refugios de montaña. Transformate en Andinista invocando las historias de los primeros montañistas y cumbres del siglo XX que se realizaron con inicio en este lugar.

Geoparque

Existe una fuerte primera pendiente para poder entrar el cajón. Ya en la cima podremos observar muy de cerca las placas multicolores de la formación geológica Lo Valdés, una joya geología del Cajón del Maipo, que pocos saben apreciar. Un par de kilómetros más estaremos dentro de un terreno consolidado de fósiles milenarios, los reconocidos ammonites, recordemos que esta prohibida por ley la extracción de este patrimonio paleontológico.

En este lugar sucedió la tragedia de los estudiantes Salesianos en el año 1953 y el mayor accidente aéreo de la historia de la aviación nacional en el año 1965. Sucesos de los que conversaremos y tendremos vestigios en nuestro sendero.

Para los montañistas más experimentados es la ruta para el cerro Vega, Diablo, Diente del Diablo y Retumbadero.

Este sendero tiene características geológicas y paleontológicas, nos encontraremos con vegas andinas y con algo de suerte cóndores y halcones peregrinos.

“un trekking hermoso, que requiere concentración, experiencia y buen equipamiento, solo para valientes”

Información Técnica

Nivel intermedio y técnicamente avanzado matorral altoandino, elementos patrimoniales y culturales relacionados con geopatrimonio y tramas de grandes de Accidentes.

Mejor época para visitar: enero a marzo.

Distancia: 9.5 kms ida y vuelta a Vegas del Corona

Altimetría: 781 metros, altura máxima 2.705 msnm.

Equipo recomendado: botas de trekking, agua, protección solar, cortaviento

Sé consciente del entorno: evitar basura, respetar flora y fauna, seguir las normas

 

Itinerario General 

07:00 hrs. Salida de Santiago 

09:00 hrs. Llegada a lo Valdés Inicio del Trekking

12:00 hrs. Llegada sector Las Vegas

13:00 hrs  Colación y descanso 

13:30 hrs. Regreso Trekking lo Valdés

16:00 hrs. Regreso Santiago

 

Consulta precios y otras Experiencias en Nuestra Tienda AQUI

 

Monumento Natural el Morado

Patrimonio Natural de Santiago

Nuestro trekking en el Cajón del Maipo, geológico por excelencia, es uno de los senderos más solicitados por extranjeros dada la majestuosidad del Morado. Con un nivel medio, tiene una fuerte y extensa pendiente en un principio, que te podría dejar sin aire, pero de la impresionante belleza de los Andes.

Los materiales arrastrados por el Glaciar San Francisco en su crecimiento y dejados en depósitos en su retroceso, estan en nuestra primera pendiente se trata de del geositio morrena Glacial.

Llegando a Aguas Panimávidas el sendero se vuelve mucho más amigable, incluso hasta la laguna y base del glacial. En el recorrido se pueden observar aves como el cometocino, jilgueros y chincoles, un espectaculo natural en las alturas.

Las lenguas de hielo del glaciar San Francisco y glaciar mirador del Morado, imponen sus temperaturas en estos lugares por lo que se requiere abrigo en cualquier época del año.

“Este es un imperdible del Cajón del Maipo, apto para todos los niveles de senderistas, con la inmensidad de las montañas rodeandoté, además los guías nos contaron interesantes hechos históricos que hicieron de la caminata un panorama espectacular para nuestra familia”

 

Información Técnica

Nivel intermedio matorral altoandino, elementos patrimoniales y culturales relacionados con geopatrimonio y tramas de grandes de Accidentes.

Mejor época para visitar: septiembre a mayo

Distancia: 12 kms ida y vuelta a Laguna Morales

Altimetría: 518 metros, altura máxima 2.391 msnm.

Equipo recomendado: botas de trekking, agua, protección solar, cortaviento

Sé consciente del entorno: evitar basura, respetar flora y fauna, seguir las normas

Itinerario General 

07:00 hrs. Salida de Santiago 

09:00 hrs. Llegada a Baños Morales

12:30 hrs. Llegada Laguna Morales

13:00 hrs  Colación y descanso 

13:30 hrs. Regreso El Morado

16:00 hrs. Regreso Santiago

 

Trekking Cajón del Maipo, Cumbre Minillas

Uno de los trekking avanzados de media montaña, en el cual podrás asombrarte con panorámicas de Santiago en un entorno andino a 360°.

El bosque Panul con su resiliencia e historia nos recibe para dar comienzo a esta dura jornada de ascenso partiendo desde los 700 metros para llegar a los 2467 msnm. todo un desafío que con paciencia y resistencia realizaremos en alrededor de 5 horas. Para realizar este trekking debes prepararte con antelación en cuanto a hidratación y alimentación.

Es necesario haber realizado al menos 3 trekkings de intensidad media como para intentar realizar Cumbre Minillas.

 

Información Técnica

Nivel intermedio matorral altoandino, elementos patrimoniales y culturales relacionados con geopatrimonio y tramas de grandes de Accidentes.

Mejor época para visitar: septiembre a mayo

Distancia: 12 kms ida y vuelta a Laguna Morales

Altimetría: 518 metros, altura máxima 2.391 msnm.

Equipo recomendado: botas de trekking, agua, protección solar, cortaviento

Sé consciente del entorno: evitar basura, respetar flora y fauna, seguir las normas

Itinerario General 

06:00 hrs. Salida de Santiago 

07:00 hrs. Llegada a Parque Panul Inicio del Trekking

11:30 hrs. Cumbre

12:00 hrs  Regreso

16:30 hrs. Término Trekking Regreso Santiago

 

 

Salir de la versión móvil