Guías de Turismo de Identidades del Maipo

En Identidades del Maipo, nuestras/os guías de turismo patrimonial son la esencia y voz de nuestras experiencias.

Cada un@ de ell@s combina conocimiento, pasión y dedicación para ofrecer recorridos que no solo muestran la belleza del Cajón del Maipo y la zona central de Chile, sino que también conectan profundamente con la cultura, historia y naturaleza de los destinos turísticos que desarrollamos.

 

Dominio de Conocimientos: Patrimonio Cultural y Natural

Con años de experiencia y una formación sólida, nuestr@s guías son expertos en el patrimonio cultural y natural de la zona central de Chile. Desde los mitos y tradiciones de las comunidades locales hasta los secretos de la biodiversidad única de parques y geositios. Cada detalle de nuestras experiencias están cuidadosamente transmitidos e interpretados para enriquecer las rutas de los visitantes.

Nuestr@s guías de turismo y educadores/as patrimoniales conocen las historias de antiguos/as pobladores/as, la geografía de los valles y montañas como también la transcendencia de las especies nativas en los ecosistemas locales.

Han creado puentes entre el pasado y el presente, mostrando cómo el entorno natural y la cultura se han moldeado mutuamente a lo largo del tiempo.

 

Hospitalidad y Servicio al Cliente

La orientación al cliente está en el corazón de todo lo que hacemos. Nuestr@s guías entienden que cada visitante es único, adaptándose a sus intereses, necesidades y expectativas.

Nuestr@s guías ofrecen un trato cálido, cercano y profesional que hace sentir a los visitantes como en casa.

Escuchan, responden preguntas y garantizan que cada momento del recorrido sea especial y significativo.

 

Compromiso con la Seguridad y el Cuidado del Entorno

En Identidades del Maipo, cada experiencia está diseñada para ser inolvidable y segura.

Certificación en Primeros Auxilios: Nuestr@s guías están preparados para manejar emergencias en zonas remotas y aisladas, brindando tranquilidad y confianza.

Prácticas de “No Deje Rastro”: Implementamos principios de turismo sostenible, minimizando el impacto ambiental y preservando los espacios naturales para el futuro.

Preparación y Planificación: Cada ruta es cuidadosamente planificada y evaluada para garantizar la seguridad, respetando las capacidades del grupo y las condiciones del entorno.

 

Educación Patrimonial: El Motor de la Sustentabilidad

En Identidades del Maipo, creemos que la educación patrimonial es la herramienta más poderosa para proteger los destinos turísticos. Cada ruta o trekking es una oportunidad para:

Enseñar sobre la importancia de preservar la riqueza cultural y natural.

Fomentar una actitud responsable y consciente en los visitantes, incentivando prácticas que beneficien a las comunidades locales y al medio ambiente.

Inspirar a las personas a convertirse en guardianes activos del patrimonio, llevando consigo valores que trasciendan su visita.

 

Nuestros Valores: El Diferencial de Identidades del Maipo

  1. Diferenciación: Nuestros recorridos son únicos, auténticos y diseñados para destacar la singularidades de nuestro territorio.
  2. Educación como Medio: Cada experiencia está centrada en el aprendizaje, empoderando a los visitantes con conocimiento y conciencia.
  3. Responsabilidad Social: Promovemos un turismo que beneficia directamente a las comunidades locales, generando empleo, fortaleciendo la economía y respetando las tradiciones.
  4. Pasión: Nuestro equipo está formado por personas apasionadas que aman lo que hacen, y esa energía se refleja en cada interacción con los visitantes.

 

 

Una Experiencia Transformadora

Visitar tus destinos favoritos con nuestr@s guías de turismo patrimonial es mucho más que un recorrido turístico: es una inmersión en su esencia. Es conocer sus paisajes, sentir sus historias y entender el valor de cuidarlos para el futuro.

En Identidades del Maipo, no solo somos guías; somos educadores, embajadores del patrimonio y custodios del medio ambiente. Cada paso que damos junto a nuestros visitantes es un paso hacia un turismo más consciente, sostenible y enriquecedor.