Identidades del Maipo

 

Misión

Ser una organización que impulsa un estilo de vida consciente para viajer@s culturales, preservando el patrimonio cultural y natural de Chile mediante rutas de trekking, exploraciones geológicas, educación ambiental y ecoturismo de bajo impacto.

 

Nuestras experiencias buscan transformar la manera de viajar, generando vínculos profundos con la memoria de los pueblos y fomentando una comunidad que protege, comparte y celebra el turismo cultural.

 

Visión 

Ser un referente internacional en turismo cultural y de naturaleza que une a viajer@s con espíritu explorador y conciencia ambiental.

 

Nuestra visión es una comunidad que, a través del trekking, la educación patrimonial y el ecoturismo, transforma cada viaje en una oportunidad para aprender, compartir y dejar una huella positiva en los lugares y comunidades que visita.

 

¿Por qué preferirnos? 

Somos la única organizaciòn especializada en Turismo Cultural y Educación Patrimonial en la Zona Central de Chile.

Combinamos las experiencias en destinos naturales de cordillera a mar, con su historia, geología y realidad patrimonial.

Quiénes somos

Somos un equipo que nos hemos encontrado en nuestra pasión por la naturaleza, la geología y el patrimonio cultural. Así, a través de nuestras experiencias de turismo y salidas educativas ponemos todo nuestro conocimiento científico, sabiduría popular y corazón para entregar las mejores memorias de vida.

 

Equipo Identidades del Maipo: Turismo Cultural

Turismo Cultural

 

Isis Pizarro Brito, Profesional Educadora Ambiental, Técnico en Geología y Minería Sustentable, realizó su trabajo de investigación en los Geoparques de Chile, realiza trabajos artesanales en cerámica, guía y Directora de Identidades del Maipo.

 

 

Constanza Suazo Castro, Relacionadora Pública y Comunicadora Estratégica de Identidades del Maipo, realizó su investigación en la promoción y difusión del Patrimonio Cultural de Puente Alto, Danzante Tinku en Colectivo Andino Yuriña.

 

 

 

Elizabeth Brito RodriguezProfesora de Música especializada en Cantoterapia y Sonoroterapia, Guía de Baños de Bosques, Directora de la Fundación Identidades del Maipo.

 

 

Valentina Rojo JaraAdministradora de Proyectos Ecoturísticos, Guía de territorios naturales y culturales de la Provincia Cordillera y de las salidas pedagógicas de Identidades del Maipo. Le gusta dibujar, bordar, la repostería y por supuesto, subir a la montaña.

 

 

Tomás Pedreros Verdugo, Guía y Monitor Turístico Guiados Interpretativos con especificación en Biodiversidad, Cultura y Geografía, especializado en propagación de flora nativa, también ha desarrollado proyectos de team building empresariales y escolares. Gusta de las actividades outdoor y el turismo aventura.

 

 

Valores

 

Diferenciación

Buscamos progresar en las experiencias que diseñamos y entregamos a tod@s l@s viajeros culturales.

Más que un tour, un trekking o una cata de vinos. Nuestra cumbre es generar una experiencia integral en la unión del patrimonio material, inmaterial y natural.

 

Educación como medio

La educación es nuestra gran herramienta para concientizar a nuestros viajer@s y estudiantes sobre la importancia de preservar la cultura y el medio ambiente que visitan, fomentando el respeto y el aprecio por los destinos.

Generar iniciativas de educación patrimonial que permitan a los sectores más vulnerables acceder a zonas naturales de calidad tal como lo hacen los viajer@s culturales, es nuestra prioridad como organización.

 

Responsabilidad Social

En nuestros vínculos con las comunidades territoriales, con la naturaleza y el medio ambiente. Parte de lo recaudado es destinado a proyectos educativos sin fines de lucro y reinvertidos en la comunidad local.

Responsabilidad con nuestra comunidad viajera y entre nuestro propio equipo, logrando relaciones sólidas y permanentes en el tiempo. Entregamos colaboración, confianza y transparencia.

 

Pasión 

Nuestro trabajo está basado en nuestras pasiones, por lo que contagiamos nuestro amor por la tierra y el patrimonio cultural donde quiera que vayamos. Nuestras experiencias son cercanas, íntimas y profundas, en las cuales las y los visitantes se liberan de sus roles citadinos, afloran sentimientos y amistades que perduran en el tiempo.

 

Esperamos que pronto compartamos algún Panorama

Bienvenidos al sitio de las Rutas de Turismo Cultural.

 

 

Subscribe
Notify of
guest

3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Manuel Humberto Millahuinca Araya et al.
Manuel Humberto Millahuinca Araya et al.
5 years ago

Estimada Iris como Educadora Patrimonial, cuando la situación vuelva a la normalidad, esperemos construir juntos un espacio referido al Patrimonio Vitivinícola desde un abordaje disruptivo, inédito, destacable e inherente a la riqueza del Maipo. “A priori” adjunto flyer para su lectura. Saludos cordiales. Felicitaciones !!!

Carlos Sarmiento Seguel
Carlos Sarmiento Seguel
2 years ago

Buenas noches, felicitaciones por esta iniciativa. Es posible integrarse a este grupo. El año 2022 se creo el Museo Rural de Pirque, el que se encuentra en el Registro de Museos de Chile. Conservamos colecciones de biodiversidad, paleontología, historia y de la vida familiar campesina.

Nos pueden ubicar en Instagram https://www.instagram.com/museoruraldepirque y cuenta web https://www.museoruraldepirque.cl

Esperamos tener un pronto contacto.

Gracias