Salidas Educativas

La Pedagogía se Vive al Aire Libre con Identidades del Maipo 🌳✨

¿Está buscando una forma innovadora y efectiva de potenciar el aprendizaje de sus estudiantes, alineado con el currículo nacional y centrado en el desarrollo integral?

Salidas Educativas
Salidas Educativas

Las salidas educativas en Identidades del Maipo, transforman las aulas en vastos paisajes naturales y culturales, ofreciendo salidas educativas meticulosamente planificadas que van más allá de la teoría para sumergir a sus alumnos en una experiencia de aprendizaje experiencial inigualable. No somos solo una opción; somos una alternativa pedagógica real que enriquece el proceso formativo, estimula la curiosidad y prepara a las nuevas generaciones para los desafíos de un mundo en constante cambio.

Nuestra propuesta se fundamenta en la convicción de que el contacto directo con la naturaleza y el patrimonio es fundamental para un desarrollo cognitivo, emocional y social completo. A través de salidas pedagógicas cuidadosamente diseñadas, sus estudiantes no solo aplicarán los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también desarrollarán habilidades prácticas, fomentarán la empatía y la responsabilidad socioambiental. Creemos firmemente que una vivencia significativa perdura mucho más que una lección tradicional, impactando positivamente en la motivación y compromiso de cada joven con su propio proceso educativo.


Objetivos que Transforman: Más Allá del Contenido Académico 🎯🌱

Las salidas educativas de Identidades del Maipo están concebidas para complementar y ampliar el contenido del currículo académico, brindando a los estudiantes la oportunidad invaluable de aplicar sus conocimientos en contextos reales. Estas experiencias educativas son diseñadas específicamente para mejorar la comprensión de asignaturas y contenidos, pero su alcance va mucho más allá:

  • Estimular la Curiosidad y el Descubrimiento: Fomentamos el interés genuino por el medio ambiente, el patrimonio natural y cultural, exponiendo a los estudiantes a situaciones novedosas que encienden su chispa investigativa.
  • Desarrollo de Habilidades Esenciales: Nuestras actividades propician el crecimiento de habilidades prácticas, sociales y emocionales. Los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, a realizar una observación crítica, a tomar decisiones informadas y a resolver problemas de manera colaborativa, preparándolos para la vida.
  • Contextualización del Aprendizaje: Los conceptos académicos y científicos se sitúan en un contexto más amplio, realista y con una perspectiva de acción. Esto no solo facilita la comprensión profunda, sino que también mejora significativamente la retención del conocimiento.
  • Promoción del Aprendizaje Experiencial: Proporcionamos experiencias educativas prácticas donde el aprendizaje se da a través de la observación directa, la participación activa y la reflexión guiada. Esta metodología es clave para un entendimiento duradero.
  • Desarrollo de Conciencia Cultural y Social: Exponemos a los estudiantes a diferentes expresiones culturales, tradiciones y entornos, fomentando la comprensión intercultural, la apreciación de la diversidad y un profundo sentido de pertenencia territorial.
  • Fortalecimiento de Vínculos Sociales: Nuestras salidas son espacios ideales para fortalecer las relaciones entre estudiantes y profesores, construyendo un ambiente de aprendizaje positivo, de empatía, respeto y confianza mutua.
  • Desarrollo de la Autonomía y Responsabilidad: Permitimos a los estudiantes tomar decisiones y asumir responsabilidades individuales y colectivas en un entorno controlado, fomentando su autonomía y capacidad de autogestión, habilidades cruciales para su desarrollo personal.

Currículo Nacional en Acción: Integración Holística de Asignaturas 📚🌍

En Identidades del Maipo, entendemos la importancia de una alineación precisa con los objetivos pedagógicos y el plan de estudios de su institución. Por ello, diseñamos actividades específicas que no solo cumplen, sino que potencian los Objetivos de Aprendizaje (OA) en diversas disciplinas:

  • Ciencias Naturales: Nuestro objetivo es que el estudio de la naturaleza trascienda el libro de texto. Integramos problemas complejos que combinan las ciencias naturales con las ciencias ciudadanas, permitiendo a los estudiantes investigar ecosistemas, comprender la biodiversidad, analizar el impacto humano y proponer soluciones a problemas socioambientales reales. Las observaciones en terreno de la flora, fauna y geología local, junto con el planteamiento de hipótesis, son vitales para el desarrollo del pensamiento científico.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales: Buscamos que estas disciplinas se integren en el estudio del ser humano en el tiempo y el espacio. A través de la interpretación del patrimonio cultural y la memoria oral, los estudiantes comprenden la complejidad de la realidad social y el devenir de nuestra sociedad. Promovemos que sean un aporte significativo al ejercer una participación ciudadana activa y enfrentar los desafíos de desenvolverse en un mundo cada vez más dinámico, plural y cambiante.
  • Educación Física y Salud: Nuestro objetivo es mejorar las habilidades motrices de los estudiantes, favoreciendo experiencias trascendentes donde puedan manifestar sentimientos, emociones y estados de ánimo mediante diversas prácticas corporales y espirituales. 
  • Artes Visuales: Buscamos que los estudiantes se aproximen de manera sensible, reflexiva y crítica a sus entornos territoriales, sociales y comunitarios. El paisaje natural se convierte en una fuente de inspiración para que expresen sus emociones, creencias y pensamientos, tanto de sí mismos como de su entorno, y de problemáticas sociales, artísticas o de cualquier otra índole, fomentando la creatividad y la expresión personal.

Salidas Educativas que Despiertan Sentidos y Mentes Curiosas 🌿🧘‍♀️

Salidas Educativas
Salidas Educativas

Nuestras salidas educativas están repletas de actividades cuidadosamente seleccionadas para maximizar el aprendizaje y la diversión:

  • Trekking Nivel Bajo: Más que una caminata, es una actividad ideal para que los estudiantes formen un equipo cohesionado y velen colectivamente por la seguridad, aprendiendo sobre liderazgo y responsabilidad. Es una experiencia desafiante pero gratificante, siempre con la minimización de riesgos como prioridad.
  • Baños de Bosque y Sonoterapia: Una conexión profunda con la naturaleza, que nos vincula con nuestras memorias y sueños. Combinado con la sonoterapia, esta actividad brinda tranquilidad y promueve la buena salud, lo cual está científicamente comprobado. La absorción de fitoncidas (compuestos orgánicos volátiles de la vegetación) fortalece el sistema inmunológico, reduce el estrés, la depresión y la ansiedad. Los baños de bosques ofrecen un oasis de bienestar en medio del aprendizaje.
  • Estimulación/Anulación de Sentidos: Esta experiencia desafía a los estudiantes a agudizar sus otros sentidos y a desarrollar el compañerismo para resolver obstáculos, reforzando nuestro valor fundamental del aprendizaje experiencial.

Salidas educativas y ténicas de interpretación 

  • Interpretación Patrimonial (Flora, Fauna y Geología): A través de diversas técnicas y metodologías –juegos, dibujos, relatos, observación participante y planteamiento de hipótesis–, fomentamos el desarrollo del pensamiento científico y la comprensión del mundo natural.
  • Interpretación del Patrimonio Cultural: La perspectiva comunitaria, territorial y de las identidades locales es trascendental. Conocer la historia, los encuentros y desencuentros del ser humano en la memoria, permite establecer relaciones profundas entre la humanidad y su medio.
  • Recreación: Creemos firmemente que la diversión y el esparcimiento son tan importantes como el aprendizaje científico. Cada salida contempla tiempos de disfrute y goce de los recursos de las zonas naturales. ¡Sin disfrute no hay interés, y sin interés, no hay aprendizaje! 🎉
  • Seguridad: La protección, prevención y disminución de riesgos al máximo posible en nuestras salidas educativas es una prioridad absoluta. Nuestras charlas sobre los Principios de No Deje Rastro, una planificación concienzuda y las capacitaciones en primeros auxilios (WAFA) de nuestros guías. En conjunto con el apoyo de estudiantes y profesores, nos permiten llevar a cabo excelentes protocolos de seguridad.

Destinos que Inspiran: Salidas educativas, nuestros Laboratorios Naturales y Patrimoniales 🗺️🏞️

Nuestras actividades se realizan en lugares atractivos y significativos, utilizando el paisaje natural y el paisaje humano como herramientas didácticas. La revelación de los hitos y expresiones del patrimonio fomenta la curiosidad investigativa, el desarrollo educativo y las capacidades personales y sociales de los estudiantes.

Algunos de nuestros destinos incluyen:

La metodología de nuestras salidas pedagógicas a entornos naturales o histórico-culturales permite a los estudiantes reflexionar sobre la memoria oral, los acontecimientos históricos, la naturaleza, los problemas ambientales y la humanidad en su conjunto.


Identidades del Maipo: Su Aliado Pedagógico para un Futuro Brillante 💡🌟

Como recurso educativo, el contacto directo con los espacios naturales o patrimoniales permite que los estudiantes comprendan de forma holística e interdisciplinaria sus entornos. Observar, vivenciar e investigar sobre las características de las especies de flora y fauna. Sentir su textura, color y aroma, desarrollando la percepción y las formas, todo fuera del espacio habitual de aprendizaje.

Realizar una ruta patrimonial, un trekking o incluso una actividad de ciclismo convierte el aprendizaje en algo divertido y dinámico, rompiendo las rutinas educativas y generando un impacto duradero. Con estas actividades prácticas y complementarias, los estudiantes refuerzan el aprendizaje obtenido en el aula, constituyendo esta experiencia educativa un factor coadyuvante esencial para sus aprendizajes.

Este acervo de experiencias habilita a niños, niñas y jóvenes a desplegar valores, capacidades y actitudes para abordar problemas complejos y la incertidumbre de escenarios cada vez más demandantes de esta sociedad contemporánea. Queremos aportar a través de una pedagogía del descubrimiento en la formación de estudiantes, para que desplieguen sus habilidades en áreas tales como la motivación, el trabajo en equipo, el método científico en terreno, la curiosidad investigativa, el cuidado por el medio ambiente y el reconocimiento de las expresiones del patrimonio cultural que vivenciamos en nuestros territorios.

Si está planificando una salida educativa de calidad, memorable y trascendental para sus estudiantes, Identidades del Maipo es la organización que está buscando.

Si busca brindarles una experiencia educativa, saludable y entretenida a sus estudiantes, no lo dude, en Identidades del Maipo los estamos esperando. ¡Permítanos ser parte de la formación de los líderes y pensadores del mañana!


Planifiquemos Juntos su Próxima Aventura Educativa 📝✨

Sabemos que cada institución tiene sus propias necesidades y presupuestos. Por eso, nuestro proceso es colaborativo y transparente:

  1. Diagnóstico de Brechas de Aprendizaje: Realicemos un diagnóstico en conjunto para entender las necesidades específicas de su curso y cómo podemos abordarlas.
  2. Diseño a la Medida: Concordemos qué tipo de salida pedagógica se adecua más a las necesidades del curso, eligiendo entre Parque Natural Quebrada de Macul, Parque Nacional Río Clarillo, Monumento Natural el Morado, El Melocotón Cajón del Maipo, Ruta del Geotren del Cajón Maipo, Ruta Cultural del Diablo en Pirque, Bosque de Santiago, o una Ruta Patrimonial específica.
  3. Presupuesto Personalizado: Le enviaremos un presupuesto acorde al tipo de escuela y a las necesidades de aprendizaje, siempre buscando la mejor relación calidad-precio.
  4. Propuesta en 48 Horas: Después de nuestra reunión de planificación, recibirá una propuesta detallada en menos de 48 horas.

¡Contáctenos hoy mismo y comencemos a construir una experiencia educativa inolvidable para sus estudiantes!

Teléfono: +56 9 9520 5095 📱 Correo Electrónico: identidadesdelmaipo@gmail.com 📧


¿En cuál área Natural o Ruta estás interesad@ para tu Salida Educativa?*

  • Parque Natural Quebrada de Macul
  • Parque Nacional Río Clarillo
  • Monumento Natural El Morado
  • El Melocotón Cajón del Maipo
  • Ruta del Geotrén del Cajón Maipo
  • Ruta Cultural del Diablo en Pirque
  • Bosque de Santiago (Elige tu trekking o Ruta Patrimonial para tu Salida Educativa)
  • Valparaíso-Viña del Mar – Con Cón
  • Otras??

¿Cuáles necesidades vas a cotizar?*

  • Transporte (32 personas)
  • Transporte (45 personas)
  • Colaciones Saludables
  • Guías e implementación de Actividades 

¡Contáctenos hoy mismo y comencemos a construir una experiencia educativa inolvidable para sus estudiantes!

Teléfono: +56 9 9520 5095 📱 Correo Electrónico: identidadesdelmaipo@gmail.com 📧