🚂Tour Cajón del Maipo – Ruta del Geotren 

Un viaje memorable entre montañas, geología y patrimonio ferroviario

La Ruta del Geotren en el Cajón del Maipo es mucho más que un recorrido turístico: es una experiencia que conecta la historia ferroviaria de Chile con el imponente paisaje cordillerano y el Geoparque Cajón del Maipo, declarado por la UNESCO. En este tour, revivirás la memoria del antiguo ferrocarril Puente Alto – El Volcán, conocido cariñosamente como “La Panchita”, mientras te adentras en túneles, puentes, pueblos de montaña y paisajes geológicos que cuentan millones de años de historia.

Si buscas una experiencia ùnica en el Cajón del Maipo que combine cultura, naturaleza y relajo, la Ruta del Geotren es ideal: puedes elegir el circuito patrimonial completo o agregar la experiencia termal en Baños Colina, uno de los lugares más mágicos de la cordillera central.

🌍 ¿Qué es la Ruta del Geotren en el Cajón del Maipo?

La Ruta del Geotren es un recorrido geo-turístico y cultural que sigue el trazado histórico del tren que unía Puente Alto con El Volcán. El ferrocarril funcionó desde principios del siglo XX hasta mediados de los años 80, y fue un símbolo de desarrollo para los pueblos cordilleranos.

tipos de rocas
Amarillas

Hoy, gracias al proyecto turístico-cultural Geotren del Cajòn del Maipo, es posible revivir este viaje, combinando la visita a monumentos históricos, formaciones geológicas únicas y pueblos llenos de tradición. La experiencia se inspira en el Geoparque Cajón del Maipo, reconocido por la UNESCO, que pone en valor tanto los paisajes como el patrimonio cultural de la comuna de San José de Maipo.

Durante la ruta, no solo conocerás los pueblos de montaña, sino también las historias de arrieros, ferroviarios y habitantes locales que han dado vida a este territorio por más de 200 años.

🚆 Patrimonio ferroviario: la historia del tren “La Panchita”

El tren Puente Alto – El Volcán fue durante décadas la conexión vital entre Santiago y los pueblos cordilleranos. Sus vagones transportaban pasajeros, ganado y minerales, y su silbato acompañaba la vida cotidiana de la montaña.

Geoparque Las Melosas
Geoparque Las Melosas

En la Ruta del Geotren podrás recorrer algunos de los sitios más emblemáticos de esta memoria ferroviaria:

El Melocotón: antiguo pueblo ferroviario, hoy con un tren patrimonial que rescata esta historia.

Túnel Tinoco: un pasaje cargado de leyendas, donde el eco y la penumbra invitan a reflexionar sobre el pasado.

Puente Cristo de las Melosas: una joya de la ingeniería ferroviaria en plena cordillera.

Pueblo Minero el Volcán: el misterioso caserìo rodeado de minas abandonadas que era la estaciòn final del ferrocarril.

Baños Morales y lo Valdés: Los pueblos mìticos del andinismo y el geopatrimonio.

Caminar por estas estaciones es como viajar al pasado y sentir cómo era la vida cuando “La Panchita” aún rugía sobre los rieles.

 

🏔 Geoparque Cajón del Maipo: naturaleza y geología

El Geoparque Cajón del Maipo es un territorio único donde la geología, la cultura y la biodiversidad se entrelazan. Rocas volcánicas, glaciares y formaciones naturales cuentan la historia de millones de años, mientras que los pueblos cordilleranos guardan tradiciones que han perdurado por siglos.

En el recorrido visitarás:

Cascada Queltehues – un salto de agua cristalina en medio de la montaña.
Baños Morales y Lo Valdés – puertas de entrada a glaciares y formaciones geológicas.
Pueblo El Volcán – con su memoria minera y ferroviaria.
Centro histórico de San José de Maipo – declarado zona típica, con su plaza y edificios patrimoniales.

Este es el lugar perfecto para quienes aman el Turismo Cultural, el contacto con la naturaleza y la fotografía de paisajes únicos.

🛁 Opción Plus: Termas del Valle de Colina

Si quieres que tu día sea aún más especial, puedes agregar medio día en las Termas de Valle de Colina, uno de los lugares más visitados del Cajón del Maipo. Sus aguas termales, cargadas de minerales, se encuentran en terrazas naturales que miran directamente a la cordillera.

Duración: 2 a 3 horas en las termas.

Incluye entrada en el valor adicional.

Ideal para cerrar el día con relajo total después del circuito patrimonial.

📋 Itinerario del Tour Ruta del Geotren

El recorrido puede variar según condiciones, pero en general incluye:

Transporte desde domicilio o punto acordado.

Paradas en: La Obra, El Manzano, San José de Maipo, El Melocotón, Túnel Tinoco, El Volcán, Lo Valdés y Baños Morales.

Guía profesional especializado en educación geopatrimonial.

Tiempo libre para merienda (almuerzo no incluido).

Duración total: entre 7 y 8 horas.

👉 Reserva con el 50% del valor (no reembolsable en caso de desistir).
👉 Tour puede reprogramarse en caso de mal clima.
👉 Grupos personalizados de 6 a 7 personas.

 

🧭 Consejos para disfrutar Tour Cajón del Maipo – Ruta del Geotren 

Llevar zapatos cómodos (no es trekking, pero sí paseos a pie).

Ropa abrigada y cortaviento, incluso en verano.

Botella de agua y snack.

Realizar ficha de salud antes del tour.

✨ ¿Por qué elegir la Ruta del Geotren?

Porque es el único tour que integra en un solo día:

✔ Historia ferroviaria de Chile.
✔ Geología y paisajes únicos del Geoparque Cajón del Maipo.
✔ Cultura cordillerana y relatos de arrieros.
✔ La opción de relajarte en termas naturales rodeadas de montañas.

📌 Reserva tu experiencia

La Ruta del Geotren – Tour Cajón del Maipo es una invitación a viajar al pasado, comprender la geología de la cordillera y conectar con la cultura viva de San José de Maipo.

🚂 Vive la magia de la cordillera en un solo recorrido: patrimonio, geología, historia y relax en un tour inolvidable.

📩 Contacto y reservas:

identidadesdelmaipo@gmail.com

contacto@chiletourspirquemaipo.com

Consulta más detalles y precios en Nuestra Tienda AQUI